Un llamado al Gobierno Departamental hizo el diputado Andrés Morales Anzola, para que desde ya se estudie la posibilidad de garantizar el servicio de aseo y vigilancia en los establecimientos educativos del departamento de Arauca durante los 10 y 12 meses que se requiere el servicio. Pidió que los recursos se incluyan en el presupuesto 2025 que se estudiará en el mes de octubre en la Corporación.
Apuntó el corporado que este año hubo malestar en los directivos del departamento de Arauca porque este servicio no logró cumplir la meta de por lo menos tener un aseador y un vigilante en las Instituciones Educativas y solo se logrará contratar por los dos meses que restan del calendario. escolar.
“Yo si quisiera solicitarle, hablando netamente en temas políticos al Gobierno Departamental que debemos buscar la manera de garantizar este servicio en la próxima vigencia, sabemos los costos que representan para el Departamento estos dos servicios, unos 35 mil millones de pesos al año y sabemos que los recursos del Sistema General de Participaciones son escasos.
Es necesario que se incluya en el presupuesto que nos presentaran a la Asamblea para la próxima vigencia porque se han presentado hurtos en las instituciones educativas , las dotamos, nos roban y entonces que estamos haciendo y de una u otra manera el tema de las aseadoras genera una calidad educativa, porque mejora ambientes escolares y aun así, con la situación que afronta hoy el departamento de Arauca de desempleo, ayuda a unas mil personas en esos dos componentes de contar con un ingreso mensual en los 7 municipios”, Explicó el diputado en la sesión donde se aprobó la adición de 898 millones de pesos para contratar el servicio de aseo en 132 sedes educativas de las siete localidades araucana.
DE acuerdo con el secretario de Educación del departamento de Arauca, Ariel Pedraza solo el servicio de aseo por 10 meses calendario demanda una inversión anual de 12.769 millones de pesos, mientras que el de vigilancia contratarlo por 12 meses requiere de un presupuesto de 22.808 millones de pesos.