El gobierno departamental de Arauca, a través del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), ha intensificado sus acciones para fortalecer el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), centrándose en la promoción de la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en las instituciones educativas. Estas actividades buscan prevenir el cáncer de cuello uterino y otros tipos de cánceres como los de cabeza, cuello y recto, que pueden ser prevenidos con la aplicación de la vacuna.
Las acciones de información, educación y salud han sido dirigidas tanto a la comunidad en general como a la población escolar, con el fin de sensibilizar a los padres, cuidadores y docentes sobre la importancia de completar el esquema de vacunación de niñas y niños entre los 9 y 17 años. Desde el 1 de octubre, el Ministerio de Salud ha ampliado el rango de edad, permitiendo que niños y niñas dentro de este grupo etario accedan a la vacuna de forma gratuita y segura.
En palabras de Yunived Castro, líder del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), “es fundamental que la comunidad araucana entienda la importancia de esta vacuna, ya que previene enfermedades graves y mejora significativamente la calidad de vida. La ampliación del rango de edad es una oportunidad única para proteger a nuestros niños y niñas”.