Calor stereo 107.9 Fm

Limitación al servicio de energía en colegios de Arauca se viene aplicando los fines de semana por deuda que supera los 2 mil millones de pesos

Se espera que hoy en reunión entre Alcaldía y Gobierno Departamental se encuentren alternativas de pago de manera urgente

A las 11 de la mañana de hoy se adelantará una reunión entre el gobernador Renson Martínez Prada, el alcalde de Arauca, Juan Alfredo Quenza Ramos y el gerente de la Empresa de Energía de Arauca Enelar ESP, Edgar Reyes Chaparro, para revisar el pago de la energía de los establecimientos educativos de la capital araucana, toda vez que este año no se ha cancelado la primera factura correspondiente a la prestación del servicio y que a hoy supera la deuda los 2 mil millones de pesos.

Como se sabe, desde el año 2011, las Alcaldías de los siete municipios adquirieron el compromiso de pagar lo concerniente a los servicios públicos y la Gobernación, se encargaría de garantizar los servicios de aseo y vigilancia tal y como se acordó en una reunión adelantada el 27 de agosto de 2010, donde se pactó el compromiso y que hasta la fecha se ha venido cumpliendo por parte de las administraciones locales.

De acuerdo con el gerente de Enelar, a la fecha ya se empezó a limitar el servicio en los colegios araucanos y no a suspenderlo por lo que los sábados y domingos se restringe el servicio a partir de las 6 pm y se restablece el lunes antes que inicie la jornada académica. 

El periodismo de Calor Stereo consultó a la Secretaría de Educación Departamental y sostuvo que esta situación se analizó en el mes de mayo de esta vigencia con los alcaldes, secretarios de educación y representantes del Ministerio de Educación, donde se reiteró por parte del nivel central que este año se incrementaron los recursos de calidad educativa, que se giran a cada alcaldía, con el fin que se garantice el pago de los servicios públicos.

Se supo además, que seis de los siete municipios fijaron entre sus metas de los planes de desarrollo el pago de los servicios públicos tal y como se viene adelantando desde hace 13 años.

Se espera que de la reunión de hoy salgan acuerdos importantes que permitan avanzar en el pago del servicio de energía o se planteen otras soluciones que garanticen la prestación del servicio los siete días de la semana sin ningún tipo de restricción. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *