Calor stereo 107.9 Fm

La Gobernación de Arauca y el FFIE avanzan en la entrega de obras de mejoramiento en sedes educativas rurales

La Gobernación de Arauca y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), entregó la obra de mejoramiento de la residencia escolar en la Institución Educativa Indígena Guahibo Betoy, ubicada en el municipio de Tame.

La obra tuvo una inversión de 886 millones de pesos, beneficiando a 466 niñas y niños matriculados en esa institución.

La intervención en la residencia escolar es parte de las acciones contempladas en el convenio de Mejoramientos a la infraestructura educativa suscrito entre el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación Departamental de Arauca, que ha impactado positivamente a 29 sedes escolares en el Departamento.

El objetivo es garantizar que los estudiantes cuenten con un entorno educativo digno que contribuya a su bienestar y permanencia en el sistema escolar.

Por su parte, Edgar Alberto Erazo, rector de la IE Guahibo Betoy, destacó el impacto de la obra en la comunidad educativa: «Es una obra que enaltece a esta institución y va a contribuir a la asistencia de los niños, a evitar la deserción escolar y a facilitar la participación de los niños que tenían que recorrer largas distancias desde sus hogares.»

Luis Alfredo Cedeño, coordinador académico de la institución, subrayó la importancia de este tipo de proyectos para la educación indígena: «Sentimos el respaldo y acompañamiento en este proceso tan importante de la educación indígena propia. Nuestros niños ahora tienen las condiciones y garantías para estar de tiempo completo dentro del proceso educativo.»

Finalmente, Wilber Rincón, secretario de Educación del municipio de Tame, agradeció a las entidades involucradas: «Agradecemos al Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE), al Ministerio de Educación y a la Gobernación de Arauca a través de la Secretaría de Educación por esta obra. Es muy satisfactorio recibirla porque impactará en el bienestar de nuestros estudiantes indígenas.»

Con estas obras, la Gobernación de Arauca reafirma su compromiso con la educación, avanzando en la construcción de ambientes más equitativos para los niños, niñas y adolescentes del departamento de Arauca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *