Un llamado al presidente de la República Gustavo Petro Urrego, hizo el alcalde del municipio de Puerto Rondón Arley Gallardo, para que fije su mirada urgente en su localidad que hoy por hoy es el epicentro en su zona rural, del conflicto armado en el departamento de Arauca.
Agregó que ya son más de 130 personas las que se encuentran desplazadas de sus veredas al casco urbano de Rondón van 60, y confinadas en la iglesia de la vereda Normandía se registran 70 familias que no pudieron salir pero que llegaron allí por temor a quedar en medio de la confrontación armada que se presenta entre las disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN.
El mandatario local sostuvo que hacia las 2 de la tarde se adelantará un Consejo Regional de Seguridad para analizar toda la problemática que se viene registrando y manifestó que, de acuerdo a información entregada por el Ejército Nacional, ya tienen presencia en las veredas afectadas #El progreso, El Paisaje, La Esmeralda, Las Nubes y Lejanías.
Reveló que hay preocupación por la desaparición de 17 personas entre ellos un grupo significativo de niños que podrían estar siendo utilizados como escudos humanos en medio de la confrontación armada que libran los dos actores armados.
Agregó que los campesinos se encuentran preocupados porque sus cosechas, que ya están listas para recoger podrían perderse toda vez que no les permiten el ingreso a sus predios y que el ganado está aguantando sed y al punto de morir.
“A hoy es de nuestros bolsillos que estamos ayudando a las comunidades. Hay mucha solidaridad en Puerto Rondón y con ello hemos venido solventando la situación, pero es urgente que lleguen los organismos internacionales y nacionales a apoyarnos, así como el Gobierno Departamental, pues no damos más.
Las personas que llegaron al casco urbano las tenemos en el internado del colegio y esto ha permitido solventar la difícil situación que vienen afrontando”, puntualizó el alcalde.