Calor stereo 107.9 Fm

El maestro en música William Pérez Colina entregó lo mejor de su repertorio en la Casa de la Cultura de Arauca capital

En la Casa Departamental de la Cultura hizo una presentación magistral, denominada «Nuevos Aires del Joropo», el araucano y maestro en música de la universidad Javeriana, William Pérez Colina, un joven enamorado del jazz y que hoy fusiona con diferentes ritmos del folclor colombiano, entre ellos el llanero.  

William Pérez, guitarrista, compositor y productor graduado como Maestro en Música de la Universidad Javeriana es magister en músicas Colombianas de la Universidad El Bosque con grado meritorio y promedio de 4.9.  

En sus proyectos personales procura estar siempre en constante búsqueda y crecimiento, incluyendo elementos que principalmente vienen del jazz y se apoya en músicas del folclor colombiano y la música académica y sinfónica.  

Ha participado en el festival de jazz al parque en los años 2010, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016 ,2017, 2019 y 2022 con diferentes proyectos, incluyendo su proyecto personal William Pérez Cuarteto (primer lugar de la convocatoria) en 2013 y William Pérez Quinteto en 2015. Jurado del Festival Jazz al parque en 2023.  

En el 2012 es ganador del premio a mejor Solista del Festival Voces del Jazz en la ciudad de Cartagena donde además ocupa el primer lugar del festival con el grupo de Julián Gómez Cuarteto. 

Así mismo, fue ganador de la convocatoria de la Big Band Bogotá́ (guitarra eléctrica) en 2016 y 2017. En el 2013 lanza su primer disco como solista titulado Karma Dharma con el sello discográfico Festina Lente. En el 2015 es ganador del concurso de interpretación de guitarra eléctrica de Idartes.  

Ha tocado en diferentes teatros y clubes de jazz en varias ciudades a lo largo del país y también en países como Sudáfrica, Brasil, Argentina, Venezuela entre otros. Dentro de su discografía se encuentran los trabajos: Karma Dharma de William Pérez Quinteto (2013). 

Ha sido sideman de producción discográficas como: Celecanto de German Sandoval (2016), A toda Costa de Oscar Acevedo (2016), Burako Negro de Daniel Bahamon (2016), El Leon en Concierto Vol.1 Vol.2 (2005), Elemental de La soledad Quinteto (2017). 

En el 2014 hizo parte de la agrupación del ganador del grammy latino Orlando El Cholo Valderrama. En el 2018 se integra a la agrupación del artista Chabuco . Fue productor arreglista y guitarrista del sencillo El artista para el Cholo Valderrama en el 2024. 

Su trayectoria como docente se extiende desde el año 2008 hasta la actualidad, enseñando guitarra eléctrica, armonía, entre otras áreas de la teoría musical. Es coordinador del área de guitarra eléctrica y de ensambles de La Escuela de Música y Audio Fernando Sor y docente de guitarra eléctrica y ensambles de la Universidad del Bosque donde es Corefaculty desde el 2018. Ha dictado talleres  en diferentes ciudades del país como Cali, Bucaramanga, Pasto, Bogotá, Manizales, entre otras. Co-fundador del sello de jazz nacional Masái . 

Su gran sueño era compartir con su pueblo de Arauca lo mejor de su primer y segundo trabajo discográfico titulado Chiguire, trabajo que con orgullo recorre diferentes escenarios culturales del país y de otras partes del mundo, para mostrar la belleza y la magia de la cultura llanera.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *