En una jornada de inspección por las obras más significativas de la capital araucana, el alcalde Juan Qüenza destacó los importantes avances que están transformando la infraestructura y calidad de vida en la ciudad.
Escuela Divino Niño:
El recorrido inició en la escuela Divino Niño, donde se está reemplazando el techo de láminas de asbesto cemento y el cielorraso de icopor por materiales más seguros y duraderos. “Estamos cambiando las luminarias, mejorando el techo y pintando. Los niños regresarán en enero a un colegio completamente remodelado, sin problemas de filtraciones y con una mejor iluminación para su desempeño escolar”, afirmó Qüenza.
Calle 13:
La visita continuó en la obra de urbanismo en la Calle 13, una iniciativa que prioriza a los peatones y pretende mejorar el ingreso a la comuna 3, la de mayor expansión comercial y urbanística. “Esta obra, además de mejorar el urbanismo, incluye la creación de un parque de calistenia y un parque infantil, generando más de 30 empleos”, destacó el alcalde.
Iluminación desde el aeropuerto viejo hasta Manhattan:
Otro de los proyectos inspeccionados fue la iluminación de 2.5 km desde el aeropuerto viejo hasta el sector de Manhattan, instalados por la empresa Arauca Iluminada. “Esperamos que la empresa Enelar nos permita iluminar este sector antes del 31 de diciembre. El tramo 2 lleva un 80% de avance y mejorará la seguridad ciudadana”, comentó Qüenza, agradeciendo a la Secretaría de Infraestructura Municipal y a la empresa Arauca Iluminada por su eficiencia.
Pavimentación de la carrera 20:
Finalmente, Qüenza supervisó las obras de pavimentación de la Carrera 20, que conecta desde la Biblioteca Municipal hasta Caño Ciego. “Iniciamos el 18 de noviembre y ya llevamos un 30% de ejecución. Agradezco a la secretaria de Infraestructura, Tatiana Páez, por garantizar la calidad y celeridad del proyecto, que esperamos completar en cuatro meses, antes de lo previsto”, concluyó el Alcalde.