El director de Corporinoquia en Arauca Cristian Anave, sostuvo que, aunque el departamento de Arauca no está referenciado por el fenómeno de la deforestación que ayudan a que desaparezcan los bosques, si se deben tomar medidas urgentes para frenar las 153 alertas que se reportan en los siete municipios entre el periodo de abril y junio de este año.
Reveló el funcionario que vienen atendiendo cada caso con un grupo de profesionales de la entidad una vez se tiene conocimiento de la acción, para evitar mayores afectaciones e impacto al medio ambiente.
“Estamos haciendo un llamado a los alcaldes para que cada municipio como autoridad ambiental en su jurisdicción ejerza las funciones y se pueda, en el momento, contrarrestar y mitigar las acciones que se presenten y que afecten la naturaleza.
No queremos que Arauca aparezca a nivel nacional como uno de los departamentos con mayores casos de deforestación”, explicó.
El municipio que mayores alertas reporta es Arauquita con 95, lo sigue Tame con 29, Arauca cuenta con 9, Saravena y Fortul con 7 cada uno, Puerto Rondón con 5 y Cravo Norte con 2 Alertas.
Aprovechó el director de Anave para hacer un llamado tanto al Gobierno Departamental como a los municipales para que le asignen recursos a las líneas que establecieron en los Planes de Desarrollo para fortalecer el medio ambiente y así se puedan emprender campañas y acciones que permitan actuaciones a tiempo que beneficien al medio ambiente.