Calor stereo 107.9 Fm

Arrancó proyecto de mejoramiento de la infraestructura de la sede Orinoquia de la Universidad Nacional de Colombia

El proyecto de obra cuenta con una inversión de $10.659.612.637.

La Rap Llanos será la encargada de la ejecución del contrato.

Con la socialización del contrato de obra N.° 038, que tiene como objetivo el mejoramiento y adecuación de la infraestructura física de la sede Orinoquía de la Universidad Nacional en el municipio de Arauca, también inicia su ejecución. Este proyecto cuenta con una inversión cercana a los $10.660 millones ($10.659.612.637), asignados tras la firma de un memorando de entendimiento en agosto de 2023 entre el Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación de Arauca y la Universidad Nacional.

La obra tendrá una duración de 12 meses y generará alrededor de 40 empleos locales, impulsando también la economía de la región. Entre las intervenciones previstas destacan la construcción de un Aula Múltiple y un bloque de laboratorios de Física y Biología, espacios que complementarán la infraestructura existente y aumentarán la capacidad para atender las proyecciones de matrícula del proyecto académico de los próximos años.

Durante la socialización, el secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, encargado como gobernador, Nasser Cruz Matus, resaltó la importancia de este proyecto como una apuesta conjunta de varias entidades para fortalecer el acceso a la educación superior. En representación del gobernador Renson Martínez Prada, destacó que la educación es un pilar fundamental del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027.

Por su parte, el secretario de Educación Departamental, Ariel Pedraza Pinzón, subrayó que este proyecto marca un hito en la historia educativa del departamento: “Será una oportunidad de formación académica profesional a los jóvenes araucanos, porque es posible que tengamos universidad en el territorio”, afirmó.

El director de Infraestructura de la UNAL Orinoquía, profesor Geovanni Reyes, destacó que la socialización del proyecto en el auditorio de la Casa de la Cultura Departamental fomentó la participación activa de todos los actores, garantizando acuerdos que reflejen las necesidades y expectativas de la comunidad.

Además, Dora Nery Oros, representante de la Región Administrativa de Planificación – RAP Llanos, informó que esta entidad será la responsable de ejecutar el contrato, asegurando que el proyecto se lleve a cabo con eficiencia y calidad.

El gobernador Renson Martínez Prada reafirma su compromiso con el desarrollo educativo del departamento, confiando en que esta obra será un motor de cambio para transformar el futuro de cientos de familias araucanas.

*Datos de interés:*

En Arauca, cada año se gradúan cerca de 3.000 bachilleres, pero solo el 6,7% accede a la educación superior, muy por debajo de la media nacional del 54%. Este proyecto busca beneficiar a más de 1.000 estudiantes, acercando al departamento a los estándares nacionales.

Este año también se proyecta la culminación de la sede de la UNAD en Arauquita y el inicio del Multicampus en Saravena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *