Calor stereo 107.9 Fm

Arauca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con iniciativas para su desarrollo integral

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Gobierno Departamental de Arauca reitera su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades indígenas de la región, destacando las iniciativas y programas implementados para preservar su cultura, mejorar sus condiciones de vida y garantizar sus derechos.

En el auditorio de la Casa de la Cultura y junto a la Alcaldía de Arauca, e instituciones que se vinculan a garantizar los derechos de los pueblos indígenas se realizó una conmemoración para reconocer, respetar y promover la preservación de su rica herencia cultural en el Departamento.

Con la participación activa de ASCATIDAR y ASOCATA, organizaciones representativas de los pueblos indígenas, el gobierno ha asegurado la inclusión de políticas específicas en el plan de desarrollo departamental. Estas políticas están orientadas a proteger y fortalecer las culturas indígenas, asegurando que sus necesidades y derechos sean prioridad.

Uno de los pilares de estas políticas es la promoción de la educación intercultural, adaptada a los contextos y necesidades de las comunidades indígenas. Actualmente, en el departamento de Arauca, se encuentran matriculados 2.610 estudiantes indígenas, todos beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE), y 522 de ellos cuentan con transporte escolar.

Además, una planta docente conformada por 127 dinamizadores pedagógicos distribuidos en 44 sedes educativas, ofrece educación a estudiantes de los pueblos Betoy, Hitnü, Makaguan, U’wa y Sikuani.

El Gobierno Departamental también ha impulsado la dinamización económica de las comunidades indígenas. A través del proyecto “Fortalecimiento a emprendimientos productivos para la generación de ingresos a mujeres del departamento de Arauca”, 11 mujeres indígenas fueron beneficiadas con el fortalecimiento de sus unidades productivas. Este apoyo ha sido clave para la promoción de la artesanía indígena y la difusión de su cultura en toda la región.

En materia de salud, el gobierno ha implementado programas que respetan y valoran los saberes ancestrales de las comunidades indígenas. Se han desarrollado campañas de vacunación, salud materno-infantil y prevención de enfermedades, asegurando la atención integral en salud de las comunidades.

Finalmente, la protección de los territorios ancestrales indígenas sigue siendo una prioridad para el Gobierno Departamental de Arauca. Se han apoyado procesos de delimitación y protección de estos territorios, fundamentales para el desarrollo sostenible y la preservación de las culturas indígenas, evitando la invasión de terceros y asegurando el respeto a los derechos territoriales de estas comunidades.

Estos esfuerzos forman parte de un enfoque integral que contribuye a su desarrollo sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *