Según el primer informe estadístico del ICA y FEDEGÁN sobre el actual ciclo contra fiebre aftosa, el departamento de Arauca ocupa el cuarto lugar, entre los seis territorios fronterizos, con 85 mil cabezas de ganado inmunizadas de las 533 mil que deben ser vacunadas antes del 19 de marzo.
En los siete días que lleva la campaña Arauca ha cumplido con el 15,9 % en el ciclo adicional contra aftosa, que tiene el propósito de reforzar el inventario bovino y bufalino de los departamentos fronterizos con Venezuela.
El ciclo adicional se realiza por directa instrucción del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, que mediante la resolución 00000546 del 22 de enero de 2024 lo ordenó para llevarlo a cabo durante 30 días calendario, es decir, entre el 19 de febrero y el 19 de marzo de 2024.
Según la resolución del ICA (00000546 del 22 de enero de 2024) se debe vacunar contra fiebre aftosa también el inventario bovino del municipio de Cubará en Boyacá, en donde FEDEGÁN, ejecutor del ciclo, logró entre el 19 y el 25 de febrero proteger de la enfermedad 1.200 de 3.700 bovinos que corresponde al 32,4 % de la meta establecida.
El Instituto Colombiano Agropecuario también recordó a los ganaderos de Arauca que deben estar pendiente de la llamada del número 601 9194900 mediante la cual, FEDEGAN, realiza la programación de visita a predio bovino de manera virtual.
“En aras de una mayor competitividad el gremio está programando la visita del vacunador solamente a través de este medio, así que si lee este número grábelo en su celular y al recibir la llamada conteste e inmediatamente oprima el número 1 que, de manera automática, le proporcionará en su correo registrado, el formulario de programación de visita debidamente diligenciado”, sostuvo la entidad.